La Cámara de Comercio se adhiere al plan inmobiliario municipal facilitando su servicio de mediación para evitar conflictos entre propietarios y arrendadores
El presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Luis Noguera, la alcaldesa del municipio, Mariví Monteserín, y el director de la Fundación San Martín (la agencia pública avilesina de vivienda), Ángel Luis Bevanente, han firmado un acuerdo por el que la entidad cameral se adhiere al programa «Avilés alquila» en condición de colaborador para tareas de mediación en los casos de arrendamiento en los que surjan discrepancias entre propietarios y arrendadores. De este modo, según ha explicado Monteserín, se añade una «cláusula de seguridad» al plan que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Avilés para fomentar la salida al mercado de inmuebles residenciales desocupados y sin uso.
El concejal de Vivienda, Juan Carlos Guerrero, ha estimado que la cantidad de casas susceptible de ser alquiladas por su estado de desocupación es del 10 por ciento de las existentes en el concejo, esto es, unas tres mil. «No obstante, este dato es una mera estimación. Próximamente, fruto de las conversaciones que esperamos tener con las agencias inmobiliarias de Avilés podremos afinar más los cálculos», ha indicado el edil.
El Ayuntamiento de Avilés se ha embarcado en un ambicioso plan de fomento del arrendamiento de vivienda que busca fomentar el mercado de alquiler y fijar población. Accesible desde la web municipal, ya existe un portal que será el escaparate del mercado de alquiler del municipio y del plan que gestiona el patronato de la Fundación San Martín. Dicho programa tiene como principales objetivos «facilitar que las viviendas vacías del municipio se incorporen al mercado del arrendamiento a través de un sistema de garantías para los propietarios y ofrecer precios asequibles para las personas arrendatarias», entre otras ventajas que señalan los responsables municipales.
“Avilés Alquila” es, en origen, el nombre del plan que activó de forma pionera en Asturias en 2012 el gobierno de Avilés; desde entonces se han firmado 239 contratos de alquiler con el apoyo municipal
“Avilés Alquila” es, en origen, el nombre del plan que activó de forma pionera en Asturias en 2012 el gobierno de Avilés para sacar al mercado en régimen de alquiler pisos vacíos y fijar población. Desde entonces se han firmado 239 contratos de alquiler con el apoyo del Ayuntamiento. Multiplicar estas cifras es ahora el reto. La sutura de la brecha demográfica es una de las líneas maestras de la acción de gobierno en Avilés y son varios los planes que, en una estrategia transversal, confluyen en ese objetivo.
Como viene informando este periódico, el nuevo “Avilés Alquila” incluirá un servicio de mediación por parte de la Cámara de Comercio. A través del convenio entre el Ayuntamiento y la entidad cameral firmado esta mañana los servicios de mediación de la Cámara se harán cargo de los conflictos que puedan surgir entre arrendadores y arrendatarios en el marco de los contratos de alquiler de vivienda acogidos al programa municipal.
Mayores garantías
En el nuevo “Avilés Alquila” se ha establecido un sistema de garantías cuyo coste asumirá la Oficina de Vivienda de Avilés para dar confianza y tranquilidad al propietario, en forma de pólizas de seguros que garantizan el cobro de la renta (hasta doce meses), los posibles desperfectos al quedar libre la vivienda y la asistencia jurídica, además de un seguro de Responsabilidad Civil para el inquilino, con el objeto de fomentar la participación en el programa de los propietarios de viviendas vacías.
A los posibles inquilinos, se les exigirá unos ingresos mínimos que demuestren su capacidad de pago del alquiler (de al menos 1,2 veces el IPREM), contrato indefinido y que el importe de la renta no supere un tercio de sus ingresos netos mensuales. No obstante, si no se cumple alguno de los requisitos, se ofrece la posibilidad de presentar un avalista.
A cambio de las garantías ofrecidas, la Oficina de Vivienda establece unos precios máximos de los alquileres según la zona en la que se encuentre la vivienda, garantizando precios más competitivos que en el mercado actual. El nuevo programa, a través de las garantías ofrecidas a arrendadores y arrendatarios, busca incrementar la oferta de vivienda en el municipio, de modo que los precios de los arrendamientos puedan disminuir y que posibilite que los demandantes de vivienda puedan disponer de mayores opciones de acceso a una vivienda en alquiler asequible.
Además, para facilitar y garantizar a la ciudadanía el acceso a la información, la Oficina de Vivienda ha desarrollado un novedoso portal web inmobiliario alojado en la propia web del Ayuntamiento de Avilés, en su sección de vivienda: www.aviles.es/vivienda/aviles-alquila.
En dicho portal inmobiliario, cada uno de los agentes colaboradores podrán subir la información y fotos relativas a las viviendas que los arrendadores ponen a disposición del programa. Los futuros inquilinos podrán ver y seleccionar en este portal toda la oferta disponible.