ACTUALIDAD DESTACADOS VIVIENDA

Estos son las dos zonas de Avilés que más atraen a los jóvenes para vivir

Valgranda y La Grandiella triunfan en los últimos años por la relación calidad-precio de las viviendas

Nel Oliveira

07·02·22 | 08:00 | Actualizado a las 12:36

El Instituto Nacional de Estadística (INE) perimetra dos zonas concretas de Avilés en las que se concentra la población más joven de la villa, ya sean jóvenes emancipados o parejas que buscan una zona de precio asequibles de vivienda para lanzarse a formar una familia; las áreas de Valgranda y La Grandiella pasan por ser las elegidas por la población de menor edad, ya sea para comprar o alquilar. Son los oasis demográficos de una ciudad que envejece a marchas forzadas y que en 2018 bajó de 80.000 vecinos por primera vez en cinco décadas.La llegada de inmigrantes no basta para cerrar la brecha demográfica en Avilés, avisan los sociólogosMarián Martínez

Tanto Valgranda como La Grandiella son zonas con bloques de pisos de nueva construcción vendidos a precios más asequibles a lo que se puede encontrar en el centro o en espacios urbanísticamente más consolidados como El Carbayedo, Las Meanas o El Quirinal. Ambas áreas gozan, además, de la suficiente cercanía al centro de la villa como para disfrutar sin problemas de servicios básicos, pero con la tranquilidad de estar lo suficientemente apartadas como para que sea fácil evadirse del bullicio callejero.

Ovidio Mejido hace estiramientos en Valgranda.

Ovidio Mejido hace estiramientos en Valgranda. RICARDO SOLÍS

Los bloques de edificios de reciente construcción situados en la zona de Valgranda disponen de zonas verdes, parques infantiles, buenas vistas y un precio de la vivienda tentador. “Bueno, depende del piso que se mire; tampoco es que sean especialmente baratos”, bromea Rubén Balado, de 41 años. Su residencia se sitúa en la calle Les Comadres y tiene claro por qué eligió esa zona: “Está cerca del centro, como a diez minutos caminando, y es una zona muy tranquila”. De paseo junto a su perro “Brutus”, Balado confirma los datos del INE: “Sí, por la zona vive bastante gente joven”. Por poner una cifra a esta franja, varios vecinos apuntan que la edad media ronda entre los 25 y 45 años. Sin embargo, como en cualquier otra zona de la villa, “hay perfiles de todo tipo”, remata Rubén Balado.

Desde la óptica del veinteañero Ovidio Mejido, la de Valgranda es “una zona apartada del centro con muy buen ambiente”. El joven, recién llegado de Segovia para estar cerca de su familia, asegura en este sentido que “no hay nada de ruido”. Además, al igual que Balado, nota que se trata de un perímetro de edificios en los que “vive mucha gente joven, se ve al salir a la calle”. Una visión que comparte otra vecino de la calle Les Comadres, José Carlos Villar, de 38 años. Él es natural de Madrid y lleva residiendo en la zona desde hace unos tres meses con una familia recién formada. “Noto que por la zona hay mucho papá de entre 30 y 35 años; más o menos como yo, que tengo 38”. Junto a su pareja eligió la zona de Valgranda para vivir porque “había un piso que nos cuadraba por calidad-precio bastante bien, así que nos lanzamos”. Al igual que el resto de vecinos asegura que se trata de una zona “con buena calidad de vida, sin ruido, tranquila y alejada, pero no mucho, lo suficiente”.

Las niñas Vega Sánchez y Salma Gonçalves, a la salida del colegio Quirinal, donde acuden a clase.

Las niñas Vega Sánchez y Salma Gonçalves, a la salida del colegio Quirinal, donde acuden a clase. M. V.

El aumento de residentes jóvenes en estas zonas ha motivado un aumento de matriculaciones escolares en algunos centros educativos como el Marcelo Gago. “Hace unos cursos teníamos 93 alumnos y ahora tenemos 185”, explica el director del colegio, Javier Sarasola, quien reconoce que el colegio ha notado –para bien– las recientes construcciones de La Grandiella y otras zonas aledañas. Caso contrario en el colegio de El Quirinal, con 585 alumnos a día de hoy; la directora, María González, asegura haber notado “menos niños en infantil”. Sin embargo, González sí aprecia la presencia de alguna familia nueva. En el caso del colegio Paula Frassinetti –el más cercano a la zona de Valgranda– aseguran haber notado, según el director, Juan Muñiz, “que Avilés ha crecido hacia esta zona con la llegada de mucha población joven”. No obstante, “como todos los centros estamos algo preocupados por la matriculación de 0 a 3 para el próximo curso”, precisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *