ACTUALIDAD DESTACADOS FSM

Avilés aumentará las ayudas energéticas ante el disparatado precio de la luz y el gas

La Fundación San Martín eleva el 8% la partida de fondos públicos, hasta superar los 1,2 millones, para auxiliar a 1.858 familias vulnerables

Marián Martínez

Avilés | 23·03·22 | 03:15 | Actualizado a las 04:10

El Ayuntamiento de Avilés incrementará este año la partida destinada a ayudas para el abono de la factura energética, teniendo en cuenta las necesidades registradas en 2021 y que serán aún mayores en este ejercicio por la subida del precio de la luz y el gas. También están en estudio las bases para la nueva convocatoria de las ayudas a la vivienda y al alquiler joven, en el difícil encaje de bolillos entre el incremento de solicitudes y el presupuesto municipal.

La crisis provocada por la pandemia del covid-19, sumada a la pobreza energética y a la desbocada subida de los precios, que empezó su particular carrera en marzo del año pasado, ha disparado las ayudas del Ayuntamiento de Avilés destinadas a las familias. En total, 1.858 hogares beneficiados, a los que se destinó un importe global de 1.258.871,82 euros, el 8 por ciento más que en 2020.

El concejal de Empleo y Vivienda, Juan Carlos Guerrero, explicó que el incremento de las ayudas se debió a dos motivos. El primero, porque la crisis provocada por la pandemia llevó al Ayuntamiento de Avilés a modificar las bases de la convocatoria para solicitarlas. Así, mientras que en las anteriores la misma unidad familiar solo podía hacerlo en años alternos, en 2021 se permitió que fueran anuales y, además, se “relajaron” los requisitos de exigencia. “Había más hogares en dificultades y no queríamos dejar a nadie atrás. Era una fórmula con la que también se trató de evitar desahucios”, señaló el edil socialista.

El patronato de la Fundación San Martín y la Oficina de Vivienda del Ayuntamiento de Avilés analizaron ayer los datos correspondientes a 2021. El mayor importe de las ayudas municipales fue el destinado al abono del alquiler, que ascendió a 598.776 euros, un 3,9 por ciento más que en 2020, cuando la cuantía fue de 576.386 euros.

A continuación, se situaron las ayudas de emergencia (268.548), que fueron similares a las de ejercicio anterior, cuando sumaron 266.726 euros.

Las ayudas de garantía energética, que son las destinadas al abono de las facturas de la luz y del gas, ascendieron a 217.066 euros, cuando en 2020 habían sido 213.290 euros.

“Para la convocatoria de este año sí hemos decidido aumentar esta atención a las familias, porque el coste está siendo enorme y son muchas las que no van a poder, de hecho ya no pueden, hacer frente a su abono o tienen muchas dificultades para hacerlo”, explicó Guerrero. También animó a que las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad se informen sobre el bono social eléctrico en las oficinas de la Fundación San Martín o en la web www.fsmaviles.es/servicios

Las subvenciones destinadas a propietarios sumaron un total de 124.280 euros, lo que supuso un importante incremento de casi el 14 por ciento. La mayoría, 79.640 euros se destinaron al abono de las cuotas de la hipoteca, y 44.640 a gastos derivados de las comunidades de propietarios.

Además, en 2021 se concedieron las primeras ayudas al alquiler para jóvenes: un total de 40 por importe de 50.200 euros.

El Ayuntamiento prepara una nueva campaña de Avilés Alquila para captar propietarios de pisos

El plan Avilés Alquila, que garantiza la renta durante un año a los propietarios de los pisos que se alquilen a través de esta iniciativa, ha conseguido en un trimestre la firma de ocho contratos, y hay varios más en cartera.

El ayuntamiento, impulsor de la iniciativa en la que participan inmobiliarias y la Cámara de Comercio, se muestra “relativamente” satisfecho con estos primeros resultados, si se tiene en cuenta que con el plan antiguo se hicieron 13 contratos en un año.

Pero las cifras le parecen exiguas al concejal de Vivienda, Juan Carlos Guerrero. De ahí que se vaya a impulsar una nueva campaña de promoción entre los propietarios de pisos vacíos, además de realizar una evaluación con las inmobiliarias participantes. “Sabemos que hay muchas dificultades porque son muchos los propietarios que no han tenido buenas experiencias, o que no se atreve a alquilar la vivienda”, señaló Guerrero.

De ahí que se busquen fórmulas para explicar las ventajas del plan Avilés Alquila, que garantiza un año de renta ante posibles impagos, un mínimo de 3.000 euros de garantía para cubrir daños y desperfectos por actos vandálicos, seguro del hogar y la comisión del contrato de arrendamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *