11·07·22 | 13:00 | Actualizado a las 17:25
De las tres grandes poblaciones asturianas, Avilés es la única que no se ha incorporado aún a la tendencia alcista. En el pasado trimestre registró un descenso del 8,2% trimestral y 2,4% interanual. Por el contrario, en Gijón y Oviedo los alquileres aumentaron el 4,8% y el 3,3% respectivamente respecto al trimestre anterior, y el 5,5% y 5,6%, por este orden, en relación al ejercicio pasado.
En el año 2020, el último del que hay datos oficiales, en Asturias había 59.444 viviendas alquiladas, de las 456.832 registradas por los contribuyentes de la región. La crisis, posiblemente, seguirá incrementando la cifra de los residentes de alquiler, puesto que las rentas más bajas suelen optar por este formato, más aún cuando cada vez parece más claro que la zona euro se acerca a un contexto del alza de los tipos de interés, lo que afectará a la disponibilidad del dinero y el coste de las hipotecas.
