El concejal de Vivienda, Juan Carlos Guerrero, elogia la colaboración del sector privado para impulsar el programa de apoyo al alquiler
FERNANDO DEL BUSTO; AVILÉS.Sábado, 28 enero 2023
El programa de fomento del alquiler de vivienda Avilés Alquila alcanzó el pasado año las 51 viviendas incluidas en su oferta y 44 contratos, sin que se hubiese registrado un solo incidente. «El año pasado hablábamos de llegar al medio centenar de viviendas como un objetivo muy optimista, pero se ha logrado y hoy este programa innovador es una realidad», explicó Juan Carlos Guerrero, concejal de Vivienda, después de una reunión de evaluación con agencias inmobiliarias participantes y el director de la Oficina de Vivienda de Avilés, Ángel Luis Benavente Miranda.
Guerrero destacó que el año se había cerrado sin ningún tipo de incidente con los inquilinos. El edil explicó que quince de los arrendatarios tenían menos de 35 años, mientras que 27 se encontraban entre los 35 y los 65 y sólo había dos personas por encima de los 65 años. Por eso cree que la iniciativa ha evidenciado que existía un grupo de población joven que reclamaba vivienda de alquiler con precios accesibles.
LOS DATOS
- Parque de viviendas: El número de viviendas incluidas en el programa fue de 51.
- Contratos: Se firmaron 44 alquileres.
- Precios: De los contratos, 23 se realizaron con un precio menor o igual a 400 euros al mes; mientras que otros 21 se situaron entre los 400 y los 500 euros mensuales.
- Incidentes: No hubo ninguno.
El gobierno municipal confía que, tras estos buenos resultados, el número de viviendas vacías y de inmobiliarias incorporadas se incremente. Actualmente, se encuentran diez con oficinas abiertas en la ciudad de un conjunto de diecinueve inmobiliarias activas.
«Confío en que, según se vea la buena marcha del programa, más agencias se incorporen», apuntó Guerrero. El edil destacó que el programa había ayudado a contener el aumento de los precios. En la reunión de ayer, salieron ideas para seguir mejorando el proyecto. De momento, el edil avanzó que se preparará una campaña publicitaria «basada en estos resultados».
Por parte del sector privado, Julio César Bernaldo Pellitero, de la Agencia Grupo Atrio, transmitió una valoración «positiva» de la iniciativa. «Los perfiles de arrendatarios que acceden a este programa no generan problemas, que es lo que quieren los propietarios. Una vivienda cerrada sólo genera gastos y este programa es una garantía», explicó. Bernaldo confía como el concejal en que, a lo largo del año, se incorporen nuevas viviendas vacías al comprobar los buenos resultados de la iniciativa.
Señaló que lo más demandadas son las viviendas cerca del centro y que la necesidad de depender de transporte público es un freno para alquiler. El precio del alquiler medio se encuentra en cuatrocientos euros, aunque en algunas zonas de la ciudad, incluso en el centro, se encuentran por debajo de esa cantidad.