ACTUALIDAD DESTACADOS VIVIENDA

Los beneficiarios de las ayudas de emergencia aumentan un 5,17% y los de alquiler un 8,5%

La Oficina de Vivienda de Avilés concedió en 2022 ayudas por valor de 1.265.909 euros a 1.812 beneficiarios, una cifra similar a la de 2021

FERNANDO DEL BUSTO, Avilés: Martes, 28 de marzo 2023, 01:18

La Oficina de Vivienda de Avilés (OVA), gestionada por la Fundación San Martín, concedió el pasado año un total de 1.265.909 euros en ayudas a 1.812 beneficiarios del concejo, un impacto similar al del ejercicio de 2021 que, en diciembre, había alcanzado los 1.800 beneficiarios, según la memoria de la entidad aprobada ayer por el patronato presidido por la alcaldesa, Mariví Monteserín.

Con todo, existe un matiz importante y es que el pasado año no se incluyó en la actividad de OVA las ayudas al alquiler para jóvenes, que en 2021 había supuesto una aportación de 50.200 euros a cuarenta beneficiarios.

Ese cambio en la gestión se debe al lanzamiento del Bono Alquiler Joven impulsado por la Dirección General de Vivienda del Principado. El plazo de solicitarlo se mantiene abierto hasta diciembre de este año.

De esta manera, aunque el volumen total de las ayudas se mantiene estable, el mayor cambio se produce en el comportamiento de las diferentes líneas de actuación.

Así, las ayudas a alquiler crecen tanto en su importe, en un 10,51%, como en el número de beneficiarios, en un 8,5%. El gasto alcanzó los 661.684 euros en 2022 frente a los 598.776 en 2021. Es la partida más importante en las políticas públicas de ayuda a la vivienda. Además, el pasado año llegó a 383 beneficiarios frente a los 353 que se habían acogido en 2021.

En las ayudas de emergencia se registra un ligero descenso en su valor económico ya que pasan de 268.548 euros en 2021 a 264.029 el pasado año. En cambio, se produce un aumento del número de beneficiarios al pasar de 406 personas en 2021 a 427 el pasado año, lo que representa un crecimiento del 5,17%

El comportamiento contrario se produce en las ayudas de garantía energética donde aumenta el valor económico, algo lógico teniendo en cuenta el alza de los precios de la electricidad y el gas. En cambio, se reduce el número de personas que la solicitan. Así, esta partida alcanzó los 228.285 euros en 2022 frente a los 217.066 euros en 2021. Sin embargo, el número de personas que se acogieron se redujo desde los 778 en 2021 a 758 el pasado año, lo que supone una bajada del 2,5%.

Por último, las ayudas a propietarios descendieron un 9,95% al pasar de 124.280 euros a 111.911 el pasado año. El descenso se concentró en las ayudas para pagar la hipoteca ya que el año pasado acudieron a esta línea 69 propietarios frente a los 89 de 2021. En cambio, aumentaron las solicitudes para afrontar los gastos de la comunidad. Así, se pasó de 187 solicitudes en 2021 a 196 en el pasado ejercicio.

El Ayuntamiento mantendrá este año estas líneas de ayuda a través de OVA. La convocatoria de presentación de solicitudes se realizará a lo largo del próximo mes de abril.

Vivienda pública

Además, el patronato analizó ayer la gestión del parque de vivienda pública municipal, que también se gestiona desde la Fundación San Martín.

El año pasado se adjudicaron diez viviendas, siete de ellas del parque de vivienda pública de la propia fundación, que apenas tiene en la actualidad activos ociosos. Junto a ello se remitieron tres propuestas a la Dirección General de Vivienda del Principado para responder a esas necesidades a través de Vipasa, la empresa pública que gestiona el parque público de vivienda del Principado.

También se respondió a las necesidades de emergencia social alojando a doce familias del concejo.

La Fundación también es la responsable del programa ‘Avilés Alquila’, que busca impulsar la vivienda en alquiler ofreciendo una serie de garantías a los propietarios. En su segundo año, se alquilaron 44 contratos de arrendamiento frente a los trece de 2021, lo que demuestra la buena acogida de este programa. La renta media registrada fue de 404 euros.

Con todo ello, la Fundación San Martín es la ventanilla única para las políticas de vivienda de las demás administraciones. De esta manera, el año pasado atendió 21.973 consultas de los avilesinos, la mayor parte de ellas (12.346) por vía telefónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *