VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER EN AVILÉS
PROGRAMAS Y ACTUACIONES

VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER EN AVILÉS

La vivienda pública en alquiler va destinada a personas que por sus bajos ingresos carecen de vivienda, no tienen posibilidad de acceder a una con las mínimas condiciones de habitabilidad o que por su situación económica actual no pueden seguir manteniéndola. A los bajos ingresos en muchas ocasiones se les unen otras dificultades importantes como pueden ser la falta de apoyos familiares, discapacidad o enfermedad, mayores dependientes a cargo, etc.

El disponer de un parque de vivienda pública de calidad, eficiente y sostenible es uno de los factores clave para dar respuesta a las necesidades en materia de vivienda. Se presta especial atención a la promoción de la vivienda pública en alquiler como fórmula más asequible de acceso a la vivienda, en la que cada familia abona una renta mensual en función de sus ingresos económicos, la superficie de la vivienda y los gastos de comunidad, lo que facilita el acceso a la vivienda de las personas y familias con mayores dificultades.

Existe un censo de personas que requieren acceso a una vivienda pública en régimen de alquiler por carecer de recursos para el acceso a una vivienda asequible en el mercado privado. Hay una comisión de valoración presidida por la persona que ostenta el cargo de Concejal de Vivienda e integrada por personal de Servicios Sociales y de la Fundación San Martín que siguiendo criterios técnicos de idoneidad adjudica dichas viviendas.

Las viviendas que se adjudican son:

Las viviendas propiedad de Fundación San Martín desde su primera ocupación.

Las viviendas de VIPASA o de titularidad del Principado desde su segunda ocupación.

Las viviendas propiedad de RUASA desde su segunda ocupación.

Las viviendas son adjudicadas mediante contrato de arrendamiento en condiciones de acceso y renta similares a las calificadas como protegidas en régimen especial o el que sea en su momento.

El importe de la renta no debe superar el 20% de los ingresos familiares o el 30% incluido los gastos de comunidad. La comisión de valoración, presidida por la persona que ostenta el cargo de Concejal de Vivienda, e integrada por personal de Servicios Sociales y el Director de la Fundación San Martín, se encarga de la adjudicación de las viviendas que se encontrasen vacantes o disponibles, atendiendo a criterios técnicos de idoneidad, teniendo en cuenta situación geográfica, tamaño, servicios disponibles, etc.

ACCESO A VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER EN AVILÉS

Bases de adjudicación del Programa Acceso a vivienda para personas en situación de vulnerabilidad social del municipio de Avilés

 

DATOS PROGRAMA DE ACCESO A VIVIENDA PÚBLICA DE ALQUILER EN AVILÉS

Adjudicaciones y Bolsa de Demandantes de Vivienda

MANTENIMIENTO DE LAS VIVIENDAS

Además de la adjudicación de vivienda pública en régimen de alquiler, la FSM se encarga del mantenimiento y el seguimiento posterior de las mismas.

El parque de vivienda de la Fundación San Martín aumenta progresivamente en función de las necesidades detectadas y de la distribución proporcional de la vivienda pública en los distintos distritos de la ciudad.

Por otro lado la elevada edad media de las viviendas públicas exige un buen protocolo de reparación y mantenimiento para garantizar unas condiciones dignas para las personas inquilinas y también para maximizar el nivel de ocupación y evitar que las viviendas permanezcan vacías.

La Fundación San Martín, cuenta entre su personal, con tres operarios especializados en distintos oficios que se encargan del mantenimiento, reparaciones y pequeñas obras necesarias en las viviendas.

Objetivo

Ampliar, mantener y realizar las obras de reparación y/o rehabilitación necesarias para asegurar un parque de vivienda de calidad.

INSPECCIONES E INTERMEDIACIÓN VECINAL

FSM realiza las gestiones oportunas en orden a la correcta utilización de las viviendas por parte de sus arrendatarios/beneficiarios y el seguimiento para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en los contratos de arrendamiento. 

La inspección de las viviendas, está encaminada principalmente a los siguientes objetivos: 

  • Velar por la ocupación legal de las viviendas, así como su estado y uso de las mismas. Siguiendo estos datos se realizan las correspondientes inspecciones programadas y la emisión de informes en caso de detectar incidencias en relación con la ocupación de las viviendas. 
  • Controlar el cumplimiento de los contratos de suministros contratados dirigidos a evitar morosidad y posibilidad de corte de los mismos, enganches ilegales, etc,
  •  Realizar cuantas intervenciones sean necesarias para solventar los posibles incumplimientos por parte de los inquilinos, como: conflictos vecinales, mal uso de las viviendas, etc.
  •  Coordinación con los servicios de mediación policial y de mediación comunitaria en aras de mejorar la convivencia vecinal e integración de las promociones en los barrios en la ciudad.